MADEINJAUSS

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

MADEINJAUSS

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

MADEINJAUSS

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

VISITA MADEINJAUSS

visita nuestro canal de youtube

MADEINJAUSS

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

lunes, 21 de octubre de 2013

Un estudiante afirma haber encontrado una falla en WhatsApp

Consultores de seguridad han apoyado la teoría de un estudiante de Países Bajos que asegura que los mensajes pueden ser desencriptados.

WhatsApp es una aplicación de mensajes que se ha extendido rápidamente en México, país donde 8 de cada usuarios de 'smartphones' la usan (WhatsApp/Cortesía).


Un estudiante de Países Bajos afirma que encontró una falla de encriptación que hace posible descifrar los mensajes enviados en WhatsApp, aplicación en la que se envían al menos 27 billones de mensajes instantáneos al día.

Thijs Alkemade, estudiante de ciencias de la computación y matemáticas en la Universidad Utrecht en los Países Bajos señaló que la aplicación parece tener debilidades que ya han sido documentadas, entre las que se incluyen, el uso de la misma llave de encriptación en ambos lados de una conversación.

Por ello, no es difícil para los criptógrafos desencriptar mensajes de WhatsApp que viajan a través de una red de wifi y otros canales que pueden ser monitoreados, dio a conocer el portal especializado en tecnología, Ars Technica.

“Deberías considerar todas tus conversaciones previas en WhatsApp como comprometidas. No hay nada que un usuario de WhatsApp pueda hacer sobre esto, excepto dejar de utilizarlo hasta que los desarrolladores puedan actualizarlo”, escribió Alkemade este martes, en una publicación de blog, dada a conocer por el portal especializado en tecnología.

Otros criptógrafos que han revisado el trabajo del estudiante han encontrado los hallazgos interesantes y preocupantes, informó Ars Technica. El criptógrafo y consultor de seguridad, Thomas Ptacek, señaló que “es una falla extremadamente mala que muchas personas saben como explotar”.

En respuesta, el CEO de WhatsApp, Jan Koum, dijo a Ars Technica que los mensajes de la aplicación están “completamente encriptados” y desestimó el reporte del estudiante considerándolo sensacionalista.

“WhatsApp toma la seguridad muy en serio y continuamente está pensando en formas de mejorar nuestro producto. Mientras apreciamos su retroalimentación, estamos preocupados de que el escenario que el bloguero describe sea más teórico que práctico. Comenzando porque todas las conversaciones deberían considerarse comprometidas, es inapropiado”, señaló Koum al portal de tecnología.

“Basicamente es sensacionalista y exagerado”, agregó.

En México, 8 de cada 10 usuarios de smartphones utilizan WhatsApp, aplicación seguida en popularidad por Facebook Messenger y Twitter. Según la cuarta edición del Monitor Acision de Valor Agregado Móvil (MAVAM), quienes utilizan WhatsApp en el país mandan un promedio de 42 mensajes por día, mientras que los usuarios de Facebook Messenger envían 29.

El estudio revela que WhatsApp no solo es la más utilizada, sino que también se ubica en el primer lugar en términos de frecuencia de uso y número de contactos con los que se comunican los usuarios de teléfonos inteligentes en el país.

Este año, WhatsApp anunció una mejora en su sistema de envío de mensajes de voz esperando atraer a usuarios de otras aplicaciones que permiten ese tipo de intercambios como Viber y WeChat.

¿Qué harás en 19 años? Un asteroide pasará muy cerca de la Tierra

La NASA señaló que el 2013 TV135 pasará cerca de nosotros en 2032 sin peligro, aunque no descarta un 'asteroide del Día del Juicio Final'

La agencia espacial está un 99.998% segura que cuando vuelva pasará cerca del planeta sin ser una amenaza (Jet Propulsion Laboratory-Caltech/Cortesía).



Uno de los asteroides más peligrosos de los que se tiene registro pasó cerca de la Tierra en septiembre.

El pasado jueves fue noticia otra vez porque surgieron nuevos reportes de que podría colisionar con nuestro planeta en menos de 20 años y provocar un impacto tan poderoso como 2,000 bombas atómicas. 

Astrónomos ucranianos descubrieron el objeto y lo nombraron 2013 TV135.  

Pero la NASA se apresuró a calmar el nerviosismo y a dar muy buenas noticias: la mayoría de los asteroides peligrosos conocidos no son en realidad una gran amenaza. Y hay muy pocos de ellos.

Además, la posibilidad de que éste colisione con la Tierra es extremadamente escasa, indicó NASA en una declaración que llamó una "llamada a la realidad".

La agencia espacial de EU está un 99.998% segura que cuando zumbe de vuelta y se acerque al planeta en 2032, simplemente pasará cerca de nosotros de nuevo.

La probabilidad de que colisione con la Tierra es de 1:63,000 e incluso estas posibilidades disminuyen rápidamente, conforme los científicos hacen más descubrimientos del asteroide.

"Este es un descubrimiento relativamente nuevo", dijo Don Yeomans, encargado del Programa NEO (Programa de objetos cercanos a la tierra) de la NASA. "Con más observaciones, espero que seamos capaces de reducir significativamente o descartar por completo cualquier probabilidad de impacto en el futuro próximo".

El 2013 TV135 fue descubierto el 8 de octubre, cuando la NASA no estaba trabajando por el cierre del gobierno de EU. Y parece que muy pronto se unirá a los más de 10,000 objetos conocidos y cercanos a la Tierra de los cuales estamos prácticamente seguros de que no nos harán daño.

Pero hasta entonces, estará clasificado en el nivel 1 de 10 en la Escala de Turín, el sistema que mide el peligro de destrucción por impacto de asteroides.

El índice 1 significa que "no presenta algún nivel inusual de peligro" y que no hay "una causa para la atención del público o preocupación"

Casi todos los otros asteroides que los científicos han descubierto tienen un puntaje de 0 en la escala. Existe otro asteroide con un nivel de peligro 1 y tampoco proporciona motivos para alarmarse, según la NASA.

Aproximación en septiembre  

La aproximación que el 2013 TV135 hizo el 16 de septiembre no fue un percance. Pasó a una distancia de 4 millones 200,000 millas (6 millones 8,000 kilómetros), 15 veces la distancia de la Tierra a la Luna.

Esto palidece al compararse con el acercamiento más cercano registrado en la historia que tuvo la Tierra con un asteroide de tamaño considerable.

El 15 de febrero de este año, el asteroide 2012 DA14, que mide 150 pies (45.7 metros) se aproximó por debajo de la órbita de la Luna y se acercó a tan solo 17,200 millas (27,681 kilómetros) de la superficie de nuestro planeta.

El que pasó en septiembre es grande, con un diámetro de 1,300 pies (396 metros). Es lo que miden cuatro estadios de fútbol juntos, pero esto no lo convierte en un destructor de la Tierra.

Es necesario que un asteroide mida por lo menos el doble para entrar en esa categoría. "Creemos que cualquier cosa mayor a uno o dos kilómetros (alrededor de 0.6 a 1.2 millas) podría tener efectos a escala mundial", señaló la NASA en un comunicado.

Los asteroides pasan cerca a diario

Dos gigantes en ese rango de tamaño pasarán cerca del planeta Tierra en los próximos tres meses a distancias similares a la de 2013 TV135. La NASA indica que ninguno colisionará con nosotros.

Las aproximaciones de asteroides son comunes. Prácticamente ocurren a diario, si no es que ocurren dos o tres veces al día, según la NASA.

Vienen y van, y dejan a la Tierra en paz.

Adicionalmente, las partículas espaciales bombardean nuestro planeta a cada minuto, a razón de 100 toneladas diarias, precisa la NASA.

Las comes, las bebes, las respiras. La mayor parte de ti y todo en la Tierra las contiene.

Catástrofe remota  

A pesar que la Tierra parece estar a salvo por ahora, sí existe algo como elasteroide del Día del Juicio Final.

Los científicos dicen que es probable que el impacto de un asteroide mayor a seis millas (9.65 kilómetros) de diámetro haya exterminado a los dinosaurios y a la mayor parte de la vida en Tierra hace 65 millones de años.

Más de esto vendrá, dice NASA.

Pero estos aparecen una vez cada "pocos millones de años".

Esto le puede dar a la humanidad algo de tiempo para encontrar la manera de lidiar con esto. 

fuente:http://mexico.cnn.com/tecnologia/2013/10/21/que-haras-en-19-anos-un-asteroide-pasara-muy-cerca-de-la-tierra